MAYAS UNA APROXIMACION
 




                                                                              CONOCIENDO LA LITERATURA  MAYAMAYA
 
     Los mayas  desarrollaron una forma de escritura en pinturas, símbolos e ideas así como también fonética.  De esta escritura la más conocida es la náhuatl. Se sabe también que los mayas memorizaban sus tradiciones y principios religiosos en unlenguaje parecido al náhuatl cita de Fray diego de landa "usaba también esta gente de ciertos caracteres o letras con las cuales escribían en sus libros sus cosas antiguas y sus ciencias, y con estas figuras y algunas señales de las mismas, entendían sus cosas y las daban a entender y enseñaban
 
    Por otra parte los textos mayas fueron escritos en diferentes lenguas  como maya yucateco en el cual se conocen varias crónicas, libros sobre medicina y una colección de texto conocidos como el Chilam Balam
 
   En otras lenguas como el chontal el quiche , y el cak-chiquel se conservan textos importantes, es precisamente que en quicheque  fue escrito el libro mas celebre e importante de todos los mayas que se conserva,  el  Popol Vuh, conocido también bajo el nombre de "Libro del Consejo" o Manuscrito de Chichicastenango.  Del cual hay que dar importancia a la sección que hable de la creación del mundo y del hombre de la cual incluyo mi interpretación personal del mismo.  Dicho escrito es una verdadera biblia indígena y es uno de los textos más hermosos y poéticos que ha producido la humanidad.


Popol Vuh - cultura Maya 

La creación

Primero todo era silencio, había mucha calma. No había nada que hiciera ruido solo estaba el mar tranquilo y el cielo azul como el agua del mar, y las nubes blancas como si fueran transparentes por lo blancas que estaban.

Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz(progenitores)estaban en el agua rodeados de luz . Ellos son los que disponen de la creación de árboles, bejucos, nacimiento de la vida y del hombre. Se formó el corazón del cielo.

Mediante su palabra ellos hicieron emerger la tierra. Dijeron "tierra" y esta fue hecha. Así sucesivamente surgieron el día y la noche, las montanas y valles, brotaron pinares. También se crearon las corrientes de agua y los arroyos corrieron libremente.

Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres, serpientes, culebras, víboras, guardianes de los bejucos entre otros. Estos fueron hechos para cuidar a los árboles y a las plantas. Los animales se dispersaron y se multiplicaron, pero los creadores les dieron sus hogares respectivos, mar, tierra o aire.

Luego los creadores les dijeron que hablaran para que alabaran a sus creadores(a ellos), pero estos animales no hablaban, solo emitían graznidos, chillaban o cacareaban. Entonces estos creadores los cambiaron de hogar porque no conseguían que los adoraran ni que los veneraran. Hicieron un segundo intento pero estos tampoco hablaron, y por lo tanto fueron condenados a ser comidos y matados.

Ante este fracaso de que los animales no los veneraban, ellos se dijeron que tenían que crear antes del amanecer algún ser que los venerara, por lo tanto quisieron hacer al hombre. Para esto tuvieron varios intentos:

1. En este intentaron hacer al hombre de barro, no se podía sostener, no podía andar ni multiplicarse y se deshizo.

2. Luego trataron con madera, lo cual fue un gran avance, ya que hablaban y se multiplicaban, pero estos no tenían memoria(por lo tanto no se acordaban de su creador), entendimiento, caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Estos fueron los primeros que habitaron la faz de la tierra, pero con el diluvio creado por el corazón de cielo estos murieron. Los que se salvaron se escondieron y se convirtieron en Gnomos.

3. De tzite se hizo el hombre, y la mujer de españada, pero estos no pensaban ni hablaban. Fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler. Esto fue en castigo por no haber pensado ni en su madre, ni en su padre.

4. Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne del Hombre. El Yac , Utiu , Quel y Hoh fueron los que trajeron la comida para la formación del hombre. Esta comida se convirtió en sangre, y así entro el maíz por obra de los progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze, Balam-Acab, Mahucutah y Iqui-Balam.

"Estos son los nombres de nuestras primeras madres y padres." 

LIBRO Popol Vuh

 

Poema en audio: Poemas lacandones de Poesía maya por Enrique Lizalde (español) y Moisés Romero (maya yucateco y lacandón)

http://palabravirtual.com/index.php?ir=ver_voz1.php&wid=1420&p=Poesia_maya&t=Poemas_lacandones&o=Enrique+Lizalde+espanol%A0y+Moises+Romero+maya+yucateco+y+lacandon


 

POESIA MAYA
LA K’O JUTIIJ
¿La k’o jutiij at b’isonaqrummal ja ra tinaamit?
Jar inin nij nunataj wi
Ja waawee kon wana k’ayew nok nwaram
Rumajk k’a najt in k’owi’in ja k’a chaqa’
To qori qas nurqaaj chiwe.

ALGUNA VEZ
Te has sentido tristealguna vez por tu pueblo­­­­?
Yo lo recuerdo siempre
Aquí me cuesta dormir
Porque estoy lejos
Y en las noches Es cuando más lo siento

JAR IXTAN
Jar ixtan qasjab'elJa rismal ruuwi
Qas nq'inq'oti kin utzJa ruuwach qas eetaq k'in
Qas jab'el taq rutz'ejtiik

LA NIÑA
La niña es muy hermosa
Su cabello es muy resplandeciente

Sus ojos son muy bonitos
Y se miran muy hermosos.
La niña es un ser viviente
Que vive en la tierra.

La tristeza del maya. Leyendas maya
Un día los animales se acercaron a un maya y le dijeron:
No queremos verte triste, pídenos lo que quieras y lo tendrás.
El maya dijo:
Quiero ser feliz.
La lechuza respondió:
¿Quién sabe lo que es la felicidad? Pídenos cosas más humanas.
Bueno añadió el hombre, quiero tener buena vista.
El zopilote le dijo:
Tendrás la mía.
Quiero ser fuerte.
El jaguar le dijo:
Serás fuerte como yo.
Quiero caminar sin cansarme.
El venado le dijo:
Te daré mis piernas.
Quiero adivinar la llegada de las lluvias.
El ruiseñor le dijo:
Te avisaré con mi canto.
Quiero ser astuto.El zorro le dijo:
Te enseñaré a serlo.
Quiero trepar a los árboles.La ardilla le dijo:
Te daré mis uñas.
Quiero conocer las plantas medicinales.
La serpiente le dijo:
¡Ah, esa es cosa mía porque yo conozco todas las plantas! Te las marcaré en el campo.
Y al oír esto último, el maya se alejó.
Entonces la lechuza dijo a los animales:
El hombre ahora sabe más cosas y puede hacer más cosas, pero siempre estará triste.
Y la chachalaca se puso a gritar: ¡Pobres animales! ¡Pobres animales!
   

 
Personajes Legendarios.
 
 
La mitología Maya es increíblemente rica en relatos cortos, y leyendas fabulosas inspiradas en los seres de la naturaleza. De entre las cuales, el que más se destaca era el venado, (símbolo del Creador) seguido por la serpiente (el poder), la tortuga (el tiempo) y la rana (la sabiduría).
 
Igualmente el Ser más destacado de la Cosmología maya era Hunab Ku (el dador de la vida) y los tres personajes principales de las leyendas ancestrales, los tres más destacados son :
 
Kukulcán (el rey del poder), Pakal Votan (el señor del tiempo) y Zamnà (el maestro de la sabiduría).
 
A los que se atribuyen respectivamente la concepción del gobierno, calendario y filosofía de los Mayas.
                                 

                                     CONCLUSIÓN.


Descubro que Popol Vuh es uno de los grandes libros que nos hablan, desde el pasado, sobre los orígenes de la civilización humana, acerca de los primeros tiempos  cuando los hombres aún buscaban la unidad y la armonía con la naturaleza y lo sagrado, cuando trataban de entender con humildad las fuerzas que mueven al Universo y determinan el sentido de la vida. Diría que es un escrito de importancia mundial.
 
Es una obra que nos habla de la cultura de unos hombres en particular, de un tiempo y un espacio, de sus logros materiales y espirituales, de sus derrotas, y de su espíritu. Escriben de unas formas de ver el mundo y ver la historia
 
En fin, que el llamado libro sagrado de los mayas sigue hablando desde un modo poético, de todo lo que tiene que ver la  viva, una tradición cultural que permanece al día de hoy  más allá de las destrucciones de nuestro mundo y del poder por el poder.
 
Se me hace muy interesante y bonito como los mayas tenían una comunicación con la naturaleza, el hombre y el universo, a los cuales respetaban y admiraban la naturaleza.





 

MUNDO MAYA
Encuentro con la Naturaleza, el Hombre y el tiempo
LO SAGRADO EN LOS MAYAS SE MANIFIESTA PRINCIPALMENTE EN FUERZAS Y SERES NATURALES, COMO LOS ASTROS ,EL AGUA, LOS RELAMPAGOS , EL MAIZ, LAS PLATAS ALUCINOGENAS ASI COMO EN LOS GRANDES ESPACIOS COSMICOS COMO :CIELO,TIERRA E INFRAMUNDO
"el agua es un dios que sabe muchos caminos y tiene mucha fuerza, pues se sube á el cielo para llover"
ANTIGUAS PIRAMEDES EMERGEN DE LA JUNGLA
entre los arboles camina el silencioso jaguar
LUGAR DE TRADICIONES ETERNAS

descubre el mundo maya, un lugar donde la ancestral cultura es inmortal
 
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis